senderosdegranada.com
  • Inicio/Normativa
    • Comportamiento Responsable
  • JORNADAS 2025
    • 01/05. FERREIRA
    • 04/05. LÚJAR
    • 10/05. PÓRTUGOS
    • 11/05. HUÉSCAR
    • 18/05. CÚLLAR
    • 25/05. ATARFE
    • 01/06. JEREZ DEL MARQUESADO
    • 22/06. CORTES DE BAZA
    • 06/09. CASTRIL
    • 14/09. MOLVIZAR
    • 21/09. ÓRGIVA/ SEDE CANINA
    • 28/09. LA TAHA
    • 04/10. JAYENA
    • 05/10. BEAS DE GUADIX
    • 19/10. CUEVAS DEL CAMPO
    • 25/10. ZAFARRAYA
    • 26/10. IZNALLOZ
    • 09/11. BENAMAUREL
    • 16/11. ÍLLORA
    • 23/11. ARENAS DEL REY
    • 30/11. BENALUA
  • HISTORIAL DE SENDEROS
    • JORNADAS 2024 >
      • 24/03. PÓRTUGOS
      • 07/04. ZAFARRAYA
      • 14/04. IZNALLOZ
      • 21/04. MARCHAL
      • 05/05. ÓRGIVA
      • 12/05. BENALÚA
      • 26/05. CASTILLÉJAR
      • 02/06. CORTES DE BAZA
      • 15/09. CASTRIL
      • 22/09. PAMPANEIRA
      • 29/09. PINOS PUENTE
      • 20/10. JAYENA
      • 27/10. CÁÑAR
      • 03/11. ZÚJAR
      • 10/11. CUEVAS DEL CAMPO
      • 24/11. MOLVIZAR
    • JORNADAS 2022 >
      • 27/03. HUÉSCAR
      • 03/04. FUENTE VAQUEROS
      • 24/04. PÓRTUGOS
      • 08/05. FERREIRA
      • 15/05. CULLAR
      • 22/05. OTURA
      • 29/05. PIÑAR
      • 05/06. LA TAHA
      • 12/06. ALBUÑUELAS
      • 11/09. SALOBREÑA
      • 18/09. BENALÚA
      • 25/09. CAÑAR
      • 16/10. ALHAMA DE GRANADA
      • 23/10. CUEVAS DEL CAMPO
      • 13/11. CENES DE LA VEGA
      • 20/11. JAYENA
    • JORNADAS 2021 >
      • JORNADAS PROVINCIALES DE ESQUÍ DE MONTAÑA EN SIERRA NEVADA
      • 25/04. MOLVÍZAR
      • 02/05. ATARFE
      • 16/05. ÍLLORA
      • INTERPROVINCIAL . P. DON FADRIQUE - NERPIO
      • 16/05. VILLANUEVA DE LAS TORRES
      • 23/05. CÁDIAR
      • 30/05. GÓJAR
      • 29/08. JÉREZ DEL MARQUESADO
      • 05/09. RUBITE
      • 19/09. DIEZMA
      • 26/09. ÓRGIVA
      • 10/10. IZNALLOZ
      • 17/10. PURULLENA
      • 24/10. CANILES
      • 07/11. BEAS DE GUADIX
      • 14/11. JAYENA
    • JORNADAS 2020 >
      • 22 NOV - JAYENA
      • 28 JUN - ALDEIRE
      • 30 AGOSTO - RUTA DE JÉREZ
      • 9 AGOSTO - RUTA POQUEIRA
      • 06 SEPTIEMBRE - LA ZUBIA
      • 20 SEPTIEMBRE - PAMPANEIRA
      • 11 OCTUBRE - POLÍCAR
      • 18 OCTUBRE - ATARFE
      • 25 OCT - MOLVÍZAR
    • JORNADAS 2019 >
      • 1 MONTEFRIO
      • 2 LENTEGÍ - ENTRE SIERRAS
      • 3 DILAR
      • 4 INTERPROVINCIAL JAÉN - GRANADA
      • 5 JAYENA
      • 6 CÁÑAR
      • 7 Moclín - El Gollizno
      • 8 LA ALPUJARRA: Del Barranco del Poqueira a Pórtugos
    • JORNADAS 2018 >
      • ALBUÑOL - SORVILAN
      • EL VALLE: Saleres-Béznar
      • INTERPROVINCIAL CORDOBA - GRANADA
      • SIERRA NEVADA
      • CASTRIL
      • ÓRGIVA
      • IZNALLOZ
      • MARCHAL
    • JORNADAS 2017 >
      • Normativa
      • Granada y alrededores
      • Villanueva de las Torres
      • Lecrín
      • Bérchules
      • Huétor Santillán
      • Encuentro interprovincial GRANADA-MÁLAGA >
        • Rutas desde Granada
        • Rutas desde Málaga
      • La Calahorra
      • La Peza
      • PROPUESTAS 2017 >
        • RUTA CIRCULAR ORGIVA-BAYACAS-ORGIVA
        • SUBIDA AL LUCERO
        • LA PEZA
        • BALCÓN SOLIDARIO: RUBITE
        • EL PUENTE DE PURCHIL
  • Contacto
  • 450 LEVANTAMIENTO MORISCOS
02/04/17. Jornada Zona Montes. Villanueva de las Torres
Imagen
Imagen
Jornada 2ª - 2 abril.pdf
File Size: 3319 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

fotos de la ruta
El grupo de senderismo maleno desde su blog comparte con todos las fotos de esta ruta.
Imagen
Ruta Larga - Tesorillo Torterón
Ruta Corta - Cerro de la Mina
Imagen
Imagen
Datos de la ruta:
  • Hora de salida: 9:30
  • Recorrido: Lineal. 14,91 km.
  • Tiempo en movimiento:3 horas y 6 minutos.
  • Acumulado: 416 m.
  • Grado de dificultad: Media.
  • Distancia total: 14,91 km.
  • Desn. subida acumulado: 917 m.
  • Desn. bajada acumulado: 877 m.
  • Altura en inicio: 690 m.
  • Altura en final: 713 m.
Imagen
Imagen
Datos de la ruta:
  • Hora de salida: 10 h.
  • Recorrido: Circular (forma ocho). 6,46 km.
  • Tiempo en movimiento:1 hora y 36 minutos.
  • Acumulado: 164 m.
  • Grado de dificultad:
  • Distancia total: 6,5 km.
  • Desn. subida acumulado: 432 m.
  • Desn. bajada acumulado: 457 m.
  • Altura en inicio: 836 m.
  • Altura en final: 810 m.
Descripción de la ruta
 
A lo largo de toda esta ruta, si el tiempo lo permite, se podrá disfrutar de unas hermosísimas vistas de toda la comarca, viendo casi constantemente Sierra Nevada en su cara sureste, la Sierra de Baza, la Sagra, el cerro Mencal y el cerro Jabalcón, Cazorla, etc. Además recorremos diversas zonas ambientales, como zonas áridas y secas, Dehesas, Viñedos… lo que hace de esta una ruta muy singular y atractiva.
 
Partimos de  la plaza del Ayuntamiento de Villanueva de las Torres dirigiéndonos hacia la gasolinera para llegar hasta la vía saludable que va paralela a la carretera.
Avanzamos hasta llegar a una Almazara denominada “Soto del Fraile” la cual está en desuso a día de hoy.
Cruzamos la carretera para enlazar el carril que queda enfrente de la almazara y comenzamos a subir aproximadamente unos 5 km.
En el tramo de subida realizaremos una parada en una curva pronunciada para observar al fondo el Cerro del Fraile del municipio y otros como Jabalcón, La Sagra, Sierra de Cazorla al fondo.
 
LLegamos a un cortijo llamado “El Romeral” el cual contiene una cueva en la que existe un aljibe que recogía las aguas de las lluvias.
 
Nos adentramos en la zona más alta del recorrido por una Dehesa de pinos y encinas y nos topamos con una bifurcación que escogeremos el ramal de la izquierda con unas impresionantes vistas de fondo del Cerro Mencal.
 
Seguimos llaneando hasta llegar de nuevo a otra bifurcación y escogeremos el ramal de la izquierda hasta llegar a un viñedo enorme en el cual se encuentra el Cortijo el Torterón.
En estos viñedos producen su propio vino, denominado “Bakkos”.
 
Una vez cruzado el viñedo continuaremos por el carril existente hasta encontrarnos un pequeño pinar y comenzamos a descender hasta un pequeño mirador natural con unas vistas espectaculares del acueducto del Toril y del Balneario de Alicún de las Torres, donde descansaremos un momento y se realizará una interpretación de lo que se ve centrándonos en el balneario, sus aguas y el poder terapéutico y energético de las mismas.
 
Llegamos a un cortijo llamado la estaquilla donde antiguamente guardaban los pastores sus rebaños  y dos kilómetros más adelante nos encontramos un cortijo de construcción moderna el cual debemos bordear para seguir el carril paralelo al río Fardes .
Pasaremos bajo un puente y a 200 metros finaliza nuestra ruta en el Cortijo de Belmonte donde nos subiremos al autobús y nos desplazará hasta Villanueva de las Torres que está a 4 kilómetros del cortijo.




Descripción de la ruta
El Balneario de Alicún de las Torres está declarado como Bien de Interés Cultural (B.I.C.), se encuentra situado al Noreste de la provincia de Granada, cerca del Cerro del Mencal y en las inmediaciones de la confluencia de los ríos Fardes y Gor, a unos 30 km de la ciudad de Guadix y dentro del término municipal de Villanueva de las Torres.
Esta ruta está dotada de numerosos elementos de un gran valor patrimonial y cultural, y en ella se podrá disfrutar de dichos elementos realizando una serie de paradas para conocerlos de primera mano.
El inicio de la ruta comienza en los aparcamientos del Hotel Reina Isabel que está comunicado interiormente con el Balneario. Sus aguas son sulfatadas, bicarbonatadas cálcicas y radiactivas. La temperatura media de sus aguas es de 34.4º C  y es propicia para el tratamiento de procesos reumáticos  y afecciones del sistema circulatorio y nervioso.
Una vez realizada la recepción de los senderistas procedemos a la marcha a través del sendero bordeando la ermita hasta cruzar la carretera y seguir con el sendero dirección Cerro de la Mina.
Nos encontramos con la laguna número 1 junto al cortijo de San Torcuato con Sierra Nevada  y el cerro Mencal (el que vemos de fondo) : una elevación montañosa con una altitud de 1.408 metros en la que se encuentra cuevas que han sido ocupadas a lo largo de la historia por distintas culturas y una necrópolis compuesta de numerosos dólmenes que datan del Neolítico.
Continuamos ascendiendo hasta llegar al Cerro de la mina donde nos encontramos con los petroglifos ubicados en la ladera sur. Estas piedras de arenisca rojiza pertenecen al triásico inferior situadas a 895 metros sobre el nivel del mar.
Algunos estudios interpretan los signos alfabetiformes que contienen estas piedras como un lugar sagrado,donde se harían ritos en relación con el culto a la muerte.
Continuamos con el recorrido hasta llegar a un mirador, el mirador de Gorafe, donde podemos observar los badlands de Gorafe (tierras malas) por la aridez  y el carácter abarrancado que presentan, o también son muy conocidos como  el desierto de“Los coloraos” cual nombre es debido a los colores rojos de sus tierras, una espectacular amalgama de formas , colores y sensaciones. Y además se verá y hablará sobre el parque megalítico de Gorafe, el de mayor densidad de dólmenes y megalitos de toda Europa.
Seguimos con la marcha hasta y de nuevo cruzamos la carretera a la derecha hasta enlazar la vereda de chirlata llegando al aparcamiento que está enfrente del Hotel. Saltaremos una cadena que indica otra parte de la ruta denominada “La prehistoria”.
De primeras nos encontramos con el Acueducto del Toril; el agua carbonatada, los minerales que lleva en suspensión se han depositado poco a poco, siglo a siglo, hasta crear una base rocosa que ha crecido cada año hasta convertir el recorrido en un verdadero acueducto natural. Es un sistema de formación rocosa que se denomina travertino y que es conocido en algunos puntos de la provincia de Granada como el Azud de Vélez, las Angosturas de Albuñol y los tajos de Alhama.
Este Acueducto se ha autoconstruido y ha dejado pasos entre su cara norte y sur. Huecos a modo de cuevas y túneles por los que se puede cruzar de un lado a otro de la base de la acequia.
Introduciéndonos en algunas de las ventanas del acueducto las cuales nos darán una vista espectacular del recinto de piscinas termales, unas de las más grandes de Andalucía en las que sus visitantes podrán disfrutar de la mejor gastronomía de la zona en el restaurante” Los Torreones”, así como  de  barbacoas, parque infantil, actividades deportivas (escalada, rappel, tiro con arco, senderismo, etc) aquagym, veladas nocturnas para observar las estrellas, etc…

Siguiendo el recorrido del Acueducto nos desviamos a la derecha para contemplar uno de los ejemplares de dólmenes, propios del final del Neolítico. Los dólmenes son un tipo de monumento funerario megalítico donde se enterraban a los difuntos juntos a sus pertenencias.
 
Cruzamos la acequia y bajamos por una escalinata de caliza que ha ido haciendo las propiedades que contiene el agua, agarrados a una baranda para evitar resbalones.
Ascendemos hasta llegar a un llano donde visitaremos más dólmenes e incluso nos adentraremos en el interior de uno de ellos que se conserva en perfecto estado y es el más grande. Desde este llano además tendremos una espectacular vista del acueducto desde arriba.
 
Por último nos encontraremos con un Menhir  de la lluvia hasta finalizar la ruta en el punto de encuentro
© Global-Tempo. Cronometraje Profesional de Eventos Deportivos
  • Inicio/Normativa
    • Comportamiento Responsable
  • JORNADAS 2025
    • 01/05. FERREIRA
    • 04/05. LÚJAR
    • 10/05. PÓRTUGOS
    • 11/05. HUÉSCAR
    • 18/05. CÚLLAR
    • 25/05. ATARFE
    • 01/06. JEREZ DEL MARQUESADO
    • 22/06. CORTES DE BAZA
    • 06/09. CASTRIL
    • 14/09. MOLVIZAR
    • 21/09. ÓRGIVA/ SEDE CANINA
    • 28/09. LA TAHA
    • 04/10. JAYENA
    • 05/10. BEAS DE GUADIX
    • 19/10. CUEVAS DEL CAMPO
    • 25/10. ZAFARRAYA
    • 26/10. IZNALLOZ
    • 09/11. BENAMAUREL
    • 16/11. ÍLLORA
    • 23/11. ARENAS DEL REY
    • 30/11. BENALUA
  • HISTORIAL DE SENDEROS
    • JORNADAS 2024 >
      • 24/03. PÓRTUGOS
      • 07/04. ZAFARRAYA
      • 14/04. IZNALLOZ
      • 21/04. MARCHAL
      • 05/05. ÓRGIVA
      • 12/05. BENALÚA
      • 26/05. CASTILLÉJAR
      • 02/06. CORTES DE BAZA
      • 15/09. CASTRIL
      • 22/09. PAMPANEIRA
      • 29/09. PINOS PUENTE
      • 20/10. JAYENA
      • 27/10. CÁÑAR
      • 03/11. ZÚJAR
      • 10/11. CUEVAS DEL CAMPO
      • 24/11. MOLVIZAR
    • JORNADAS 2022 >
      • 27/03. HUÉSCAR
      • 03/04. FUENTE VAQUEROS
      • 24/04. PÓRTUGOS
      • 08/05. FERREIRA
      • 15/05. CULLAR
      • 22/05. OTURA
      • 29/05. PIÑAR
      • 05/06. LA TAHA
      • 12/06. ALBUÑUELAS
      • 11/09. SALOBREÑA
      • 18/09. BENALÚA
      • 25/09. CAÑAR
      • 16/10. ALHAMA DE GRANADA
      • 23/10. CUEVAS DEL CAMPO
      • 13/11. CENES DE LA VEGA
      • 20/11. JAYENA
    • JORNADAS 2021 >
      • JORNADAS PROVINCIALES DE ESQUÍ DE MONTAÑA EN SIERRA NEVADA
      • 25/04. MOLVÍZAR
      • 02/05. ATARFE
      • 16/05. ÍLLORA
      • INTERPROVINCIAL . P. DON FADRIQUE - NERPIO
      • 16/05. VILLANUEVA DE LAS TORRES
      • 23/05. CÁDIAR
      • 30/05. GÓJAR
      • 29/08. JÉREZ DEL MARQUESADO
      • 05/09. RUBITE
      • 19/09. DIEZMA
      • 26/09. ÓRGIVA
      • 10/10. IZNALLOZ
      • 17/10. PURULLENA
      • 24/10. CANILES
      • 07/11. BEAS DE GUADIX
      • 14/11. JAYENA
    • JORNADAS 2020 >
      • 22 NOV - JAYENA
      • 28 JUN - ALDEIRE
      • 30 AGOSTO - RUTA DE JÉREZ
      • 9 AGOSTO - RUTA POQUEIRA
      • 06 SEPTIEMBRE - LA ZUBIA
      • 20 SEPTIEMBRE - PAMPANEIRA
      • 11 OCTUBRE - POLÍCAR
      • 18 OCTUBRE - ATARFE
      • 25 OCT - MOLVÍZAR
    • JORNADAS 2019 >
      • 1 MONTEFRIO
      • 2 LENTEGÍ - ENTRE SIERRAS
      • 3 DILAR
      • 4 INTERPROVINCIAL JAÉN - GRANADA
      • 5 JAYENA
      • 6 CÁÑAR
      • 7 Moclín - El Gollizno
      • 8 LA ALPUJARRA: Del Barranco del Poqueira a Pórtugos
    • JORNADAS 2018 >
      • ALBUÑOL - SORVILAN
      • EL VALLE: Saleres-Béznar
      • INTERPROVINCIAL CORDOBA - GRANADA
      • SIERRA NEVADA
      • CASTRIL
      • ÓRGIVA
      • IZNALLOZ
      • MARCHAL
    • JORNADAS 2017 >
      • Normativa
      • Granada y alrededores
      • Villanueva de las Torres
      • Lecrín
      • Bérchules
      • Huétor Santillán
      • Encuentro interprovincial GRANADA-MÁLAGA >
        • Rutas desde Granada
        • Rutas desde Málaga
      • La Calahorra
      • La Peza
      • PROPUESTAS 2017 >
        • RUTA CIRCULAR ORGIVA-BAYACAS-ORGIVA
        • SUBIDA AL LUCERO
        • LA PEZA
        • BALCÓN SOLIDARIO: RUBITE
        • EL PUENTE DE PURCHIL
  • Contacto
  • 450 LEVANTAMIENTO MORISCOS