Jornadas Provinciales de Senderismo 2022
Jornada 2. Fuente Vaqueros 03/04/22)
INSCRIPCIONES SOLO PARA GRUPOS A TRAVÉS DE [email protected]
|
|
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO Y CARACTERISTICAS DEL PAISAJE:
El punto de encuentro desde el que partiremos será el Teatro Federico García Lorca, dirigiéndonos hacia el Paseo del Tranvía, pasando por los puntos de interés, Centro de Estudios Lorquiano, Monumento a Federico García Lorca, Monumento en Recuerdo a las Víctimas de la Guerra Civil.
Avanzamos hacia el Paseo del Tranvía hasta llegar a la ribera del río Genil, más conocido como el Malecón, observaremos aves autóctonas y divisaremos auténticas reliquias como la “Torre de Roma” de Romilla.
Avanzamos por el río Genil, pasando por el puente del anejo de La Paz hasta llegar al Cortijo del Martinete. Poco a poco nos acercamos al río Cubillas, afluente del río Genil y aunque no lo llegaremos a ver, lo podremos sentir.
En el Cortijo del Martinete, hoy en ruinas, existía un molino que se encargaba de proporcionar luz a la Casa Real del Soto de Roma. Junto a los restos del molino existe una fuente de la que emana agua clara y fresca.
Continuamos por el Camino de las Huertas adentrándonos poco a poco en La Vega entre campos de cultivos de espárragos, maíz, alcachofas, ajos y algunos frutales, hasta que solo nos veamos envueltos entre choperas.
El camino continúa por el Cuarto de los Manzanos, llamado así por que antiguamente era una zona de muchos frutales tanto como perales y manzanos.
Llegando al Paseo de la Reina en dirección Valderrubio, tomaremos el camino de la Moredera, este nombre se le asignó porque era un camino en que se encontraban gran número de árboles de moreras que se utilizaban para el alimento de los gusanos de seda. También podemos contemplar Sierra Elvira.
Siguiendo este camino volveremos al municipio de Fuente Vaqueros donde nos adentraremos al núcleo urbano del mismo hasta llegar a nuestro punto de partida.
MAPA DE LA RUTA:
PERFIL DE LA RUTA
TIEMPO ESTIMADO: 2h 30 min aprox.
DISTANCIA TOTAL: 13,3 km
MUNICIPIO: Fuente Vaqueros
El punto de encuentro desde el que partiremos será el Teatro Federico García Lorca, dirigiéndonos hacia el Paseo del Tranvía, pasando por los puntos de interés, Centro de Estudios Lorquiano, Monumento a Federico García Lorca, Monumento en Recuerdo a las Víctimas de la Guerra Civil.
Avanzamos hacia el Paseo del Tranvía hasta llegar a la ribera del río Genil, más conocido como el Malecón, observaremos aves autóctonas y divisaremos auténticas reliquias como la “Torre de Roma” de Romilla.
Avanzamos por el río Genil, pasando por el puente del anejo de La Paz hasta llegar al Cortijo del Martinete. Poco a poco nos acercamos al río Cubillas, afluente del río Genil y aunque no lo llegaremos a ver, lo podremos sentir.
En el Cortijo del Martinete, hoy en ruinas, existía un molino que se encargaba de proporcionar luz a la Casa Real del Soto de Roma. Junto a los restos del molino existe una fuente de la que emana agua clara y fresca.
Continuamos por el Camino de las Huertas adentrándonos poco a poco en La Vega entre campos de cultivos de espárragos, maíz, alcachofas, ajos y algunos frutales, hasta que solo nos veamos envueltos entre choperas.
El camino continúa por el Cuarto de los Manzanos, llamado así por que antiguamente era una zona de muchos frutales tanto como perales y manzanos.
Llegando al Paseo de la Reina en dirección Valderrubio, tomaremos el camino de la Moredera, este nombre se le asignó porque era un camino en que se encontraban gran número de árboles de moreras que se utilizaban para el alimento de los gusanos de seda. También podemos contemplar Sierra Elvira.
Siguiendo este camino volveremos al municipio de Fuente Vaqueros donde nos adentraremos al núcleo urbano del mismo hasta llegar a nuestro punto de partida.
MAPA DE LA RUTA:
PERFIL DE LA RUTA
TIEMPO ESTIMADO: 2h 30 min aprox.
DISTANCIA TOTAL: 13,3 km
MUNICIPIO: Fuente Vaqueros
Powered by Wikiloc
Don José Manuel Molino Alberto Alcalde Presidente del Exmo. Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, solicito incluya este municipio dentro del programa “jornadas provinciales de senderismo 2022”. Entendiendo y asumiendo las especificaciones que requieran dichas jornadas según la normativa del mismo.
FECHA: 3 de Abril 2022
DENOMINACIÓN: “ RUTA DEL AGUA”
LUGAR DE SALIDA: Teatro Federico García Lorca
BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO Y CARACTERISTICAS DEL PAISAJE:
El punto de encuentro desde el que partiremos será el teatro Federico García Lorca, dirigiéndonos hacia el paseo de la Reina, llamado así por estar adornado por plátanos de sombra, hoy centenarios, ubicados ahí con motivo de la visita de la reina Isabel II a este municipio.
A la derecha hay un edificio de ladrillo, el cual era la primera escuela a la que asistió el poeta Federico García Lorca en sus primeros años de niñez en Fuente Vaqueros, y donde su madre fue maestra también.
Avanzamos por el Paseo de la Reina en dirección Valderrubio y tomaremos camino del Cuarto de los Manzanos, adentrándonos poco a poco en la vega, entre campos de cultivo de espárragos, maíz, alcachofas, ajos y algunos frutales, hasta que solo nos vamos a ver envueltos entre choperas.
Junto al camino aparecen acequias, unas más pequeñas y otras de mayor tamaño. Estas últimas aquí, en la vega, se las conoce como barras.
Poco a poco nos acercamos al río Cubillas, afluente del río Genil, y aunque no lo llegaremos a ver lo podremos sentir. Este río nos acompañará algunos metros de camino hasta el cortijo del Martinete.
Aquí, en este lugar hoy en ruinas, existía un molino que también funcionó como fábrica de luz para la Casa Real del Soto de Roma. Junto a los restos del molino existe una fuente que emana agua clara y fresca.
El camino continúa junto a la acequia- acueducto que llevaba el agua al molino del Martinete. En el cruce de caminos, una vez lleguemos a la carretera asfaltada, nos dirigimos a la derecha, buscando el río Genil. Al llegar al río, giraremos a la izquierda para disfrutar de un paseo por este margen del río, que tenemos en todo momento a nuestra derecha, y que entre los lugareños se le conoce como el “malecón” .
Siguiendo el río acabaremos volviendo al municipio de Fuente Vaqueros, donde nos adentraremos al núcleo urbano del mismo hasta llegar a nuestro punto de partida.
PERFIL DE LA RUTA:
https://goo.gl/maps/Zw3x3mA5jzXL8vtd9
DISTANCIA TOTAL: 8’3 km 1h 41 min
MUNICIPIO: Fuente Vaqueros
Haz clic aquí para editar.
Powered by Wikiloc