Jornadas Provinciales de Senderismo 2025
Para más información puede contactar en el 958247126 o [email protected]

21_cartel_benalua_30_nov__sin_logo_.pdf | |
File Size: | 4009 kb |
File Type: |
Ruta corta• FECHA: DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DEL 2025
• DENOMINACION: RUTA DE LOS MIRADORES DE BENALÚA. • LUGAR DE SALIDA: Plaza de la Iglesia • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Se trata de un sendero semicircular que combina parte de casco urbano y paisaje de Badland, de 5,6 km, coincidiendo en un pequeño tramo con el PR-A 155 Benalúa-Guadix. PERFIL DE LA RUTA:
DESCRIPCION DEL PAISAJE. La situación estratégica de Benalúa situado en la parte central de la Comarca de Guadix, una de las principales entradas al Geoparque de Granada, su contraste de paisajes de alamedas, badlands y primorosos cultivos de melocotoneros, así como su peculiar casco urbano de casas-cueva, lo convierten en un enclave idóneo para el desarrollo del senderismo. La parte alta del municipio nos ofrece unas impresionantes vistas su casco urbano, la Hoya de Guadix, el río Fardes y de la cara norte del espacio protegido de Sierra Nevada. Uno de los mejores enclaves para disfrutar de esta panorámica es el ya existente Mirador del Cerro Kabila. |
Ruta larga• FECHA: DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DEL 2025
• DENOMINACION: BENALÚA- Badlands. • LUGAR DE SALIDA: Ayuntamiento de Benalúa. • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Nuestro sendero discurre íntegramente por el Geoparque de Granada. Se inicia en el Ayto de Benalúa, desde allí comenzamos la marcha en dirección a San Torcuato para adentrarnos en la Rambla del Agua. Desde aquí iniciaremos una ascensión progresiva y suave a través de la rambla del agua, disfrutando de un espectacular paisaje rodeados de badlands, fruto de la erosión fluvial de los sedimentos areno arcillosos que hoy conforman estos espectaculares badlands. PERFIL DE LA RUTA:
DESCRIPCION DEL PAISAJE. Ya descrito en descripción del sendero. Es importante resaltar que el itinerario discurre por una vega protegida a pies de espectaculares Badlands,. En este recorrido se fusionan geodiversidad, biodiversidad y cultura. |