Jornadas Provinciales de Senderismo 2025
Para más información puede contactar en el 958247126 o [email protected]

12_cartel_la_taha_28_sept__sin_logos_.pdf | |
File Size: | 4072 kb |
File Type: |
Ruta corta• FECHA: DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 • DENOMINACION: LAS HUELLAS DEL AGUA • LUGAR DE SALIDA: PLAZA DE PITRES. • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Al comienzo de la ruta desde Pitres a Capilerilla nos adentraremos en un bosque de castaños, una vez llegados a la acequia Gorda nos encontraremos rodeados de encinas y rasca viejas. Los caminos históricos de la Alpujarra Media -Alta y sobre todo en el municipio de la Taha se aprecia la huella del medievo en La Alpujarra en lo que se refiere a la percepción general del paisaje, pero muy escasa en lo relativo a restos patrimoniales concretos. Se mantiene el espíritu que forjaron, primero los mozárabes, después los moriscos, pero apenas encontramos elementos físicos de esa época. Las grandes excepciones son las acequias y, sobre todo, los senderos. Una buena parte de la red de caminos de la zona que ha sido declarada Sitio Histórico, es de origen medieval. PERFIL DE LA RUTA:
CARACTERISTICAS DEL PAISAJE: La Taha se encuentra dentro del término del parque natural y del Nacional de Sierra Nevada rodeado del bosque mediterráneo y bancales de cultivo que se remontan desde la época medieval . Este municipio está en la ladera sur de la sierra a unos 1200 o 1300 metros de altitud, dependiendo del núcleo. Una parte importante de su término municipal fue declarada Bien de Interés Cultural, en 2007, incluido en el Sitio Histórico de la Alpujarra Media y la Taha. |
Ruta larga• FECHA: DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
• DENOMINACION: SENDERO CIRCULAR DE LA TAHA DE FERREYRA MEDIEVAL • LUGAR DE SALIDA: PLAZA DE PITRES • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Los caminos históricos de la Alpujarra Media -Alta y sobre todo en el municipio de la Taha se aprecia la huella del medievo en La Alpujarra en lo que se refiere a la percepción general del paisaje, pero muy escasa en lo relativo a restos patrimoniales concretos. Se mantiene el espíritu que forjaron, primero los mozárabes, después los moriscos, pero apenas encontramos elementos físicos de esa época. Las grandes excepciones son las acequias y, sobre todo, los caminos. Una buena parte de la red de caminos de la zona que ha sido declarada Sitio Histórico, es de origen medieval. Hay, además, algunos elementos puntuales que sabemos que son medievales, porque aparecen recogidos en la documentación que los castellanos elaboraron tras la “Guerra de Las Alpujarras”, como es el caso de algunas eras y albercas. Además, por supuestos, de algunos puentes de clara factura medieval (Fondales, Mecina Bombarón, etc…). PERFIL DE LA RUTA:
CARACTERISTICAS DEL PAISAJE: La Taha se encuentra dentro del término del parque natural y del Nacional de Sierra Nevada. Este municipio está en la ladera sur de la sierra a unos 1200 o 1300 metros de altitud, dependiendo del núcleo. Una parte importante de su término municipal fue declarada Bien de Interés Cultural, en 2007, incluido en el Sitio Histórico de la Alpujarra Media y la Taha. |
Ruta urbana
• FECHA: DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
• DENOMINACION: DESCUBRIENDO PITRES. • LUGAR DE SALIDA: PLAZA DE PITRES • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Este encantador pueblo no solo es el punto de partida ideal para explorar la belleza natural de la región, sino también un lugar donde la historia y la cultura se entrelazan con el entorno, creando una experiencia de senderismo única. Visitaremos las fuentes y calles de pitres descubriendo también su única y tradicional arquitectura. PERFIL DE LA RUTA:
CARACTERISTICAS DEL PAISAJE: Casco urbano. |
|