Jornadas Provinciales de Senderismo 2025
Para más información puede contactar en el 958247126 o [email protected]

05_cartel_cullar_18_mayo__cambio_fecha_y_escudo___sin_logo_.pdf | |
File Size: | 4192 kb |
File Type: |
Ruta larga• FECHA: DOMINGO 18 DE MAYO DEL 2025
• DENOMINACION: PEQUEÑO RECORRIDO PR-A YYY “RUTA DE EL MALAGÓN” TÉRMINO MUNICIPAL DE CÚLLAR (GRANADA) • LUGAR DE SALIDA: VENTA QUEMADA • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Se trata de una ruta circular desde la que partiremos de la pedanía de Venta Quemada, del municipio de Cúllar. Partiremos en dirección Sur saliendo del casco urbano por la Colada del Camino de la Venta del Parral, que transita en gran parte paralelo al barranco de Los Hornicos, y en poco menos de 5 kilómetros nos situaremos en el Cortijo de Malagón. Pocos metros más adelante pasaremos junto al yacimiento arqueológico de El Malagón, y continuaremos hacia la pedanía de Tarifa, a unos cuatro kilómetros más adelante. Continuamos avanzando para en unos dos kilómetros pasar por los tres pequeños núcleos de los Aguaericos y otros dos kilómetros hasta nuestro punto de salida de Venta Quemada donde se acaba nuestro sendero. PERFIL DE LA RUTA:
• CARACTERISTICAS DEL PAISAJE: La ruta discurre en la zona central del Altiplano de Cúllar en continua ascensión a las cotas más altas de una unidad montañosa emergente como es el Alto Altiplano para continuar a través de la serranía de los cerros de Tarifa y volver hacia el punto de partida en V. Quemada. Se trata de un recorrido biogeográfico que muestra diversas unidades geomorfológicas y paisajísticas de diferente naturaleza y similar interés ambiental, cultural y paisajístico. El Altiplano es una extensa llanura de tierras altas originado por los rellenos terciarios y cuaternarios tras la orogénesis alpina que elevó las sierras circundantes como es la Sierra de Orce al norte y las Sierras Sur en su ámbito meridional. Dominan las arcillas o arenas y conglomerados en su zona más occidental de fase mioplicénica. Consiste en un paisaje con vegetación original de quercíneas o encinares mesomediterráneos que ha sido intensamente roturado hasta transformar el bosque original en una dehesa aclarada con rodales o ejemplares de encinas de gran porte. Es por tanto una de las escasas dehesas conservadas de la Alta Andalucía en donde las encinas se mezclan con cultivos de cereal y almendro de secano configurando un paisaje de gran calidad y singularidad en su contexto regional. Entre la fauna destaca el aguilucho cenizo o los sisones y el campeo de águilas perdiceras y reales ocasionalmente. Powered by Wikiloc |
Ruta corta• FECHA: DOMINGO 18 DE MAYO DEL 2025
• DENOMINACION: RUTA DE EL MALAGÓN • LUGAR DE SALIDA: VENTA QUEMADA • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Se trata de una ruta circular desde la que partiremos de la pedanía de Venta Quemada, del municipio de Cúllar. Partiremos en dirección Sur saliendo del casco urbano por la Colada del Camino de la Venta del Parral, que transita en gran parte paralelo al barranco de Los Hornicos, y en poco menos de 5 kilómetros nos situaremos en el Cortijo de Malagón. Pocos metros más adelante pasaremos junto al yacimiento arqueológico de El Malagón, y continuaremos hacia la pedanía de Tarifa, a unos cuatro kilómetros más adelante. Continuamos avanzando para en unos dos kilómetros pasar por los tres pequeños núcleos de los Aguaericos y otros dos kilómetros hasta nuestro punto de salida de Venta Quemada donde se acaba nuestro sendero. PERFIL DE LA RUTA:
• CARACTERISTICAS DEL PAISAJE: La ruta discurre en la zona central del Altiplano de Cúllar en continua ascensión a las cotas más altas de una unidad montañosa emergente como es el Alto Altiplano para continuar a través de la serranía de los cerros de Tarifa y volver hacia el punto de partida en V. Quemada. Se trata de un recorrido biogeográfico que muestra diversas unidades geomorfológicas y paisajísticas de diferente naturaleza y similar interés ambiental, cultural y paisajístico. Powered by Wikiloc |