Jornadas Provinciales de Senderismo 2025
Para más información puede contactar en el 958247126 o [email protected]

09_cartel_castril_6_sept__sin_logo_.pdf | |
File Size: | 4164 kb |
File Type: |
Ruta corta• FECHA: SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2025 • DENOMINACION: SENDERO CERRADA DEL RIO CASTRIL • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Castril se caracteriza por su impresionante entorno natural, con montañas y ríos que ofrecen un paisaje espectacular. La zona es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, con rutas que permiten explorar su rica biodiversidad. Históricamente, Castril tiene raíces que se remontan a la época romana, aunque su mayor desarrollo se produjo durante la época musulmana, lo que se refleja en su arquitectura y en la disposición de sus calles. Uno de los puntos más destacados es el Castillo de Castril, que ofrece vistas panorámicas y es un testimonio de su pasado defensivo. PERFIL DE LA RUTA:
CARACTERISTICAS DEL PAISAJE: Entorno Urbano: Castril presenta un núcleo urbano con calles estrechas y empedradas, casas encaladas y una arquitectura que refleja su historia. La disposición del pueblo está adaptada a la topografía del terreno. Río Castril: Este paisaje fluvial está marcado por el río Castril, que atraviesa el municipio, creando un entorno natural atractivo. Sus aguas son cristalinas y rodeadas de vegetación ribereña. Vegetación: En las zonas de baja montaña, la vegetación es más abundante y diversa, con cultivos de olivos, almendros y huertos, que son parte importante de la economía local. |
Ruta larga• FECHA: SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
• DENOMINACION: SENDERO HOYOS DE MORENO- CANALEJAS. • BREVE DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO: Castril se caracteriza por su impresionante entorno natural, con montañas y ríos que ofrecen un paisaje espectacular. La zona es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza, con rutas que permiten explorar su rica biodiversidad. Históricamente, Castril tiene raíces que se remontan a la época romana, aunque su mayor desarrollo se produjo durante la época musulmana, lo que se refleja en su arquitectura y en la disposición de sus calles. Uno de los puntos más destacados es el Castillo de Castril, que ofrece vistas panorámicas y es un testimonio de su pasado defensivo. PERFIL DE LA RUTA:.
CARACTERISTICAS DEL PAISAJE: Altitud y Geografía: Este paisaje se caracteriza por su altitud, con montañas que superan los 2,000 metros. La Sierra de Castril presenta cumbres escarpadas y valles profundos. Vegetación: La flora es variada, con bosques de pinos, encinas y arbustos resistentes al clima. En las zonas más altas, se pueden encontrar especies de alta montaña, como el pino negro y la sabina. Fauna: Es un hábitat para diversas especies, incluyendo aves rapaces como el águila real y mamíferos como el ciervo y el jabalí. |